domingo, 24 de marzo de 2024

Rol Crítico

 Esta semana me toca desempeñar el rol crítico, para el cuál daré mi opinión en este caso sobre el tema de la obesidad. 

La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por el sobrepeso en las personas, que posteriormente puede dar lugar a otro tipo de enfermedades todas ellas debido al colesterol alto, como problemas del corazón, dificultad para respirar, diabetes....

Aunque hay personas que son más propensas a ganar peso debido a una enfermedad o su propia genética, la gran mayoría de personas con obesidad suelen llevar una vida sedentaria con hábitos no saludables para el cuerpo y llevan una dieta desequilibrada en comparación con el porcentaje de calorías que debe ingerir una persona normal.

 Esto suele ser causado por el entorno que rodea a las personas, por ello creo que es conveniente educar desde pequeños en el tema de la importancia del deporte y la alimentación, ya que influye mucho en el estado de ánimo de las personas, de forma que se encuentran bien con ellos mismos y hace que se sientan con energía a la hora de ejercer cualquier actividad.

Por otra parte las personas que ya padecen de obesidad requieren un apoyo mayor, ya que deberán hacer las cosas bien durante un periodo de tiempo considerable en el que no se ven los resultados de la noche a la mañana, como es normal, por ello es muy importante la ayuda de la familia y sociedad de forma que participen en actividades físicas en grupo, cocinar comidas saludables juntos y compartir metas de salud para fomentar el compromiso con un estilo de vida saludable.

Otras medidas también serían reducir el tiempo que se pasa delante de las pantallas, ya que son actividades sedentarias que quitan demasiado tiempo si nos excedemos y promover un horario de sueño adecuado.

También os cuelgo un corto en relación con los efectos de la obesidad.




sábado, 23 de marzo de 2024

Recursos audiovisuales

 Para la tarea de esta semana debemos colgar un vídeo creado por nosotros donde cada uno escoge el tema que queramos, en mi caso he elegido hablar sobre el ayuno intermitente, ya que está relacionado con la salud alimenticia y la mayoría de personas no saben exactamente las consecuencias y beneficios de realizar el ayuno intermitente.




El resumen del vídeo sería que el ayuno intermitente es un método que alterna períodos de ayuno y alimentación con el objetivo de perder peso, la problemática es que el método  no es saludable y puede llegar a ocasionar problemas en la salud.

domingo, 17 de marzo de 2024

Rol comentarista

 Otra semana más toca ejercer un rol, esta vez soy el comentarista, ya que es el que me quedaba por hacer.

Para este rol he comentado en 5 publicaciones de distintos compañeros, en las que cada uno elegía un tema libre, las personas que he comentado son:

 Marcos Tello Hernández, quién a hablado de los distintos trastornos alimenticios.

 Oihane Domínguez Traba, en su publicación habla sobre la pandemia y como la vivió.

 Carmen Blanco Gallardo, nos recomienda la serie Vis a vis.

 Y Elizabeth Pavón Villa, hace mención de la discriminación hacia las mujeres en cuanto al tema de los videojuegos.

Hasta aquí mi tarea de esta semana, nos vemos la que viene.😉




Inconvenientes y ventajas de la inteligencia artificial

 Para la temática de esta semana hablaré sobre la inteligencia artificial, en cuanto al problema con la manipulación de esta y la desinformación, ya que la IA, podría usarse para crear y difundir información falsa a gran escala, como vídeos alterados que parezcan reales. 

También puede suponer una amenaza para la ciberseguridad, además carece de empatía y comprensión emocional dentro del ámbito de la educación. Por otra parte podría afectar negativamente a las habilidades del pensamiento crítico de los niños, al realizar todo el trabajo analítico y posteriormente se ocupa de la redacción del mismo.

Por último, la inteligencia artificial puede llegar a suponer la sustitución de personas en determinados puestos de trabajo.

Pero como también sabéis la inteligencia artificial tiene una serie de ventajas al igual que las desventajas mencionadas, por ello las detallaré en mayor profundidad con ayuda de la propia inteligencia artificial.

Ventajas:

  1. Automatización de tareas repetitivas: La IA puede realizar tareas rutinarias y repetitivas de manera más eficiente y precisa que los humanos, lo que libera tiempo para que estos se enfoquen en actividades más creativas y estratégicas.


  2. Velocidad y eficiencia: Los sistemas de IA pueden procesar grandes cantidades de datos a una velocidad increíble, lo que permite obtener resultados y tomar decisiones más rápidas y precisas en diversos campos, como la medicina, la investigación científica y la gestión empresarial.


  3. Personalización: La IA puede analizar datos sobre los usuarios y adaptar experiencias y recomendaciones de manera personalizada, como en el caso de los motores de búsqueda, las plataformas de streaming y los sistemas de recomendación de productos.


  4. Predicción y análisis: Los algoritmos de IA pueden identificar patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos, lo que ayuda a predecir comportamientos futuros y tomar decisiones informadas en áreas como el marketing, la planificación urbana y la gestión de recursos.


  5. Asistencia en la toma de decisiones: Los sistemas de IA pueden proporcionar análisis y recomendaciones basadas en datos para apoyar la toma de decisiones en diversos contextos, desde la atención médica hasta las finanzas.

Desventajas:

  1. Desplazamiento laboral: La automatización impulsada por la IA puede llevar a la pérdida de empleos en sectores donde las tareas son fácilmente reemplazables por sistemas automatizados, lo que puede generar desafíos económicos y sociales.


  2. B sesgos y discriminación: Los algoritmos de IA pueden reflejar y amplificar los sesgos presentes en los datos con los que son entrenados, lo que puede llevar a decisiones discriminatorias en áreas como la contratación, el crédito y la justicia criminal.


  3. Privacidad y seguridad: El uso de datos personales para entrenar sistemas de IA plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la información, especialmente cuando se trata de la recopilación y el uso no autorizado de datos sensibles.


  4. Dependencia tecnológica: La creciente dependencia de la IA y la automatización puede generar vulnerabilidades en la infraestructura y la sociedad en general, especialmente si los sistemas no están debidamente regulados o si fallan.


  5. Falta de comprensión y transparencia: Los sistemas de IA a menudo operan como cajas negras, lo que significa que es difícil entender cómo llegan a sus conclusiones. Esto puede dificultar la confianza y la aceptación pública de la tecnología, así como plantear desafíos éticos y legales.



domingo, 10 de marzo de 2024

Rol de rastreador

 Para esta semana ejerceré el rol de rastreador, para el cual he buscado un personaje público en relación con el ámbito de la educación social, psicología y salud mental.

La persona que he elegido es Víctor Küppers, es conocido por las charlas que da hacia adolescentes y adultos donde habla mayormente de como cambiar tu actitud de forma positiva y los resultados que mejorarán tu estilo de vida o forma en la que nos relacionamos.

Recomiendo seguir a este personaje público, ya que considero que aporta información muy valiosa para las personas, de forma que pueden ser influenciadas para que tomen la iniciativa sobre cambiar el modo en que vemos las cosas adoptando actitudes sanas como la mirada positivista de lo que nos rodea, la empatía, el pensamiento altruista, ser agradecidos, etc.

También adjuntaré sus redes sociales, aunque casi toda la información que comparte la encontramos en YouTube, por lo que también os dejaré algún vídeo suyo.

https://www.youtube.com/results?search_query=victor+kuppers

 (Versión completa: Víctor Küppers, El valor de tu actitud, 54:55min)

Instagram: Victor Küppers Oficial (@victorkuppersoficial) • Fotos y videos de Instagram


Continuación del comic

 Aquí os dejo la parte de final del comic.







viernes, 8 de marzo de 2024

Comic

 Para este reto he creado un comic que debe ocupar entre 6 y 9 viñetas con la aplicación storyboard, en el cual se habla de una situación de acoso escolar debido a la orientación sexual de un alumno y la correcta actuación ante estos casos. El resto del comic lo subiré a través de una nueva entrada.




8M

 Esta semana publicaré una imagen relacionada con el 8 de marzo, día internacional de la mujer, en el que se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad en igualdad con el hombre.



domingo, 3 de marzo de 2024

Rol player

 Esta semana me ha tocado ejercer el rol de player, para el cual he elegido el juego spent, dónde un padre con hijos pierde el trabajo y tiene que rehacer su vida empezando con un presupuesto de 1000 euros.

Se le presentan problemas debido a que necesita trabajar muchas horas para ganar dinero, por lo que pasa poco tiempo con su familia, además tiene mucho gastos como el transporte, pago de vivienda, mantener a los hijos... 

Todo ello ocasiona estrés en el protagonista y vemos en el juego como se le plantea la posibilidad de empezar a fumar para desestresarse, debido a que en la edad adulta es cuando las personas empiezan a fumar por el estrés que ocasiona llevar una vida con pocos recursos.

Me ha parecido un juego interesante, reflexivo y diferente, puesto que presenta un formato distinto a juegos convencionales donde se favorece la capacidad de elección, empatía, reflexión y concentración. 

Hasta aquí mi trabajo de esta semana, adeu.

Imagen con IA

 Aquí subiré la foto creada por la inteligencia artificial (cambio climático) en mi caso he utilizado Pic finder, ya que no me dejaba utilizar  DALLe.





Despedida

 Bueno llegó el día de despedirnos del blog, que como ya todos sabéis nos ha supuesto un gran esfuerzo y trabajo diario que nos ha quitado m...