domingo, 7 de abril de 2024

Rol de analista

 Para esta semana me vuelve a tocar el rol de analista que como ya sabéis, se basa en analizar y evaluar el trabajo llevado a cabo por el grupo, además de autoevaluarme a mi mismo.

Primeramente evaluaré a mi compañero Luis Catalán Porras, el cual en su tarea de columna semanal a optado por hablar de la feria del queso de Trujillo, creo que es un buen tema al ser una fiesta conocida a nivel nacional pero también le recomiendo ampliar la información y colgar alguna imagen o vídeo sobre la feria de Trujillo. Por otra parte, el rol que a desempeñado es el de crítico, donde habla de las injusticias sociales, se a enfocado en la discriminación de género en cuanto al ámbito laboral y salarial, la violencia de género y acceso a la educación, pero nuevamente podría mejorar añadiendo imágenes o ampliando más el contenido del tema elegido. (7/10)

En cuanto a mi compañero Marcos Arroyo González a escogido el tema del destrozo del puente de Baltimore debido al choque de un barco de mercancías, a añadido un enlace para ver el vídeo en Youtube y también a adjuntado imágenes del accidente, aunque lo único malo que puedo decir es que podría aportar más información sobre el tema junto a su opinión. Mientras que en su rol de player a jugado al juego Free rice cuya temática es ayudar a las naciones repartiendo arroz, el juego es en inglés tienes que acertar una serie de preguntas para sumar puntuación y donar gramos de arroz, parece un juego interesante pero le pongo como pequeña falta una reflexión personal sobre el juego en cuestión.(8/10)

David Barjola Pajuelo nos habla sobre la seguridad de los coches eléctricos, un tema importante puesto que es algo que tendremos presente en un futuro no muy lejano, a añadido bastante información, aunque al igual que los demás excepto Marcos, no le vendría mal a su blog añadir imágenes o vídeos. El rol que le a tocado desempeñar es el de rastreador, para el cual tiene que buscar información sobre cualquier influencer relacionado con los temas sociales para darlo a conocer, para ello debe resumir la función que desempeña el influencer escogido y añadir sus redes sociales al blog para poder acceder a su perfil y ver el contenido que propone, para esta tarea a elegido a lupipi en tik tok, no esta relacionado con la educación social pero muestra como es vivir en silla de ruedas y habla sobre los pocos recursos con los que cuentan las personas con movilidad reducida, poniendo el ejemplo de todo lo que a tenido que hacer para que en su edificio se construya una rampa para poder subir. (7/10)

Y por último está mi compañero Andrés Muñoz Jiménez, que para la columna semanal a elegido hablar sobre el bloque c, un edificio de Aldea Moret que fue derrumbado ya que era un lugar marcado por la marginalidad y la delincuencia, había tráfico de drogas, peleas y ocupaciones ilegales. También a ejercido el rol de comentarista en el cual tiene que comentar en las publicaciones de distintos compañeros que no formen parte del grupo de trabajo, los compañeros que a elegido son Marcos Tello  Hernández, Oihane Domínguez Traba, Eva Mª Díaz Carmona, Luna Díaz Real y Arancha Veloso Alonso. (8/10)

Hasta aquí estaría el trabajo ejercido por el grupo esta semana, en el que hablando en general se han llevado acabo de forma correcta las actividades, pero podría mejorarse más la presentación y contenido de dichas actividades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Despedida

 Bueno llegó el día de despedirnos del blog, que como ya todos sabéis nos ha supuesto un gran esfuerzo y trabajo diario que nos ha quitado m...