viernes, 3 de mayo de 2024

Despedida

 Bueno llegó el día de despedirnos del blog, que como ya todos sabéis nos ha supuesto un gran esfuerzo y trabajo diario que nos ha quitado mucho tiempo, pero para mí no ha significado solo eso, ya que también a través de las columnas semanales, roles y retos, cada uno de nosotros expresamos temas de interés propio bajo nuestro punto de vista haciendo ver a los demás compañeros la forma en que pensamos y las preocupaciones de cada uno, y creo que es una buena forma de conocernos más entre nosotros, puesto que también hemos interactuado a través de comentarios dando nuestra opinión y aconsejando en aspectos que se pueden mejorar, de manera que también nos ha servido para aprender unos de los otros.

También deciros que me supone más alegría que tristeza haber acabado el blog jajajaja, pero seguramente a más de uno nos habrá llamado la atención la gran diversidad de temas de los que podemos informarnos y la cantidad de recursos que ofrece la inteligencia artificial como el picfinder (el cuál he utilizado para crear la imagen que veis en pantalla) y también creo que a raíz de este blog empezaremos a utilizar para mejorar como estudiantes, así que nada espero que os vaya muy bien a todos con los exámenes.🤞




Mensajes me-mediáticos

 Hola a todos, para este tercer reto el objetivo era crear 10 memes del ámbito social repartidos en 2 imágenes en contra del sexismo, 2 en contra del racismo, 2 en contra de la guerra, 2 mostrando que la juventud actual NO es pasiva y 2 de temática libre. Para los cuáles he utilizado la aplicación de memegenerator.

Los primeros 2 memes son en contra del sexismo:




Estos son contra el racismo:




De "la juventud pasiva":




Sobre las guerras o conflictos:




Y por último las de temática libre:




Espero que os haya gustado, un saludo.





viernes, 26 de abril de 2024

HAIKU

 Bueno compañeros, para esta última actividad como bien sabéis tendré que realizar mi propio haiku social acompañado de una imagen creada con inteligencia artificial en relación con el haiku que también explicaré para el entendimiento de todos.

Primeramente un haiku es un tipo de poesía japonesa de 3 estrofas con versos de 5,7 y 5 sílabas.

En la ciudad gris,
voces se alzan en clamor,
esperanza surge.

Este poema evoca la imagen de una ciudad urbana llena de edificios grises y bullicio. Sin embargo, en medio de esta escena, se destacan las voces en protesta o búsqueda de cambio social. A pesar del entorno gris y aparentemente desalentador, las personas no pierden la esperanza.
Es un recordatorio de que incluso en los lugares más oscuros, puede surgir la luz de la esperanza a través de la acción colectiva y la lucha por la justicia social.

Esta es la imagen en relación al haiku donde el entrono es desalentador, pero a pesar de ello las personas siguen luchando por sus derechos.























Rol de comentarista

 Para esta semana ejerceré el rol de comentarista, consiste en comentar en los blogs de 5 compañeros de clase con el fin de hacerles reflexionar o generar debate.

Primeramente he comentado en el blog de Oihane, que ha ejercido el rol de player y ha jugado a un juego llamado El viaje de Elisa, es un juego de mesa en el que los jugadores ayudan a Elisa a viajar por el mundo, superando desafíos y recolectando recuerdos para su álbum de viaje. El juego va destinado a personas de menor edad y según Oihane podría orientarse a cursos de la ESO y algunos de primaria para entender lo que sienten las personas con síndrome de asperger.

Mi comentario hacia la entrada de Oihane pretende buscar la forma de mejorar el juego con la opinión de jóvenes para que el tema que trata dicho juego llegue a todo tipo de personas.

Aquí dejo el enlace para acceder al blog de Oihane. ROL LA PLAYER (oihanedt2003.blogspot.com)


También he comentado en el blog de Teresa, habla sobre el tema de las ocupaciones en su rol crítico donde muestra que el 95% de personas que ocupan las casas son mafias y el 5% restante son personas vulnerables. Mi comentario hacia Teresa es en relación sobre su opinión personal respecto a la lentitud de los procesos judiciales ante estos casos.

También adjunto el enlace para acceder a su blog. Okupas (entrelineastdm.blogspot.com)


Otro blog al que he comentado es el de Carolina con el título de Las cros y el perro viajero ha realizado el rol de player y ha optado por el juego stop disaster, en el que el objetivo es proteger un pueblo de desastres naturales mediante muros, árboles o casas para que sobrevivan sus habitantes. Pero le ha faltado detallar más información sobre el uso que se le puede dar al juego en relación con la temática social y su reflexión personal.

Las cros y el perro viajero : JUEGANDO (fatalloligracias.blogspot.com)


La siguiente persona a la que he comentado es Cintia, en su rol de rastreadora habla sobre Toñi Moreno enfatizando en su programa Personas Maravillosas, el cual tiene mucha relación con el tema social. Mi pregunta hacia Cintia va con el objetivo de escuchar su opinión en cuanto a la forma en que las personas que aparecen en el programa resuelven las situaciones de cámara oculta que experimentan.

Que salga Toñi moreno ya (cintilitii.blogspot.com)


Para finalizar mi rol he comentado en el blog de Arancha, quién en su rol crítico, habla sobre la situación que vivió una persona mayor en la que presenciaba como un ladrón entraba a su hogar y el anciano acabo con la vida del atracador, mi comentario una vez más tiene la intención de conocer la opinión de Arancha en este caso, para saber como considera cada persona la forma en la que se rigen las leyes.

Mi viaje educativo: Dilema moral ¿Dónde está la justicia? (elviajepersonaldeunaeducadorasocial.blogspot.com)

Hasta aquí mi último rol semanal ya que esto ha llegado a su fin, después de un largo trabajo creo que es beneficioso para nosotros no solo para conocer noticias y conocimientos nuevos, si no que también nos conocemos más entre compañeros con los que normalmente no tenemos tanta relación.

Hasta la próxima¡¡







miércoles, 17 de abril de 2024

Rol de rastreador

 Mi rol para esta semana como veis en el título es el de rastreador y lo que tengo que hacer es elegir un influencer del ámbito social y comentar sus aportes.

La persona que he elegido es Tarana Burke es una activista social estadounidense fundadora del movimiento #MeToo, ha sido una líder en la lucha contra el acoso sexual y la violencia de género particularmente en el ámbito de las comunidades afroamericanas, promoviendo la solidaridad y el apoyo.

El objetivo principal del movimiento #MeToo es concienciar sobre los casos de acoso y violencia sexual que siguen vigentes en nuestras sociedades actuales y ayudar a las víctimas, Burke también ha trabajado para que se escuche a las personas que han sufrido estos episodios y cambiar las políticas y cultura que abordan las agresiones sexuales.

Por todo ello Tarana Burke ha sido reconocida por su labor como defensora de los derechos civiles en numerables ocasiones, siendo nombrada como persona del año en 2017 por la revista Time.

Por lo que como podemos observar, Tarana Burke es una persona muy influyente en el ámbito social al tener mucho impacto en la conciencia pública sobre el acoso sexual y la violencia de género, ayudando así a las personas abusadas.

Estos son los enlaces para acceder  a sus redes sociales.

Instagram: Tarana Burke (@taranajaneen) • Fotos y videos de Instagram


Los desahucios

 El tema que he elegido para esta columna semanal son los desahucios, ya que es un tema complejo y puede tener implicaciones sociales, económicas y legales. El desahucio se produce cuando el propietario de un inmueble desaloja al inquilino por distintas causas como incumplir lo que se firma en los contratos, no pagar el alquiler...

En la mayoría de los casos, el desahucio afecta a familias con poco nivel adquisitivo que pueden llegar a quedarse sin vivienda, por ello es muy necesaria la ayuda de asociaciones y organizaciones de forma que proporcionen recursos y apoyo a las personas en riesgo de desahucio, ya que en el caso de dejar al inquilino sin vivienda con deudas pendientes se les hace más difícil encontrar otra vivienda, no solo por las deudas, si no también por los antecedentes del inquilino que ha sido desahuciado.

Pero también hay casos en que los inquilinos causan daños a la propiedad y es el propietario quién tiene que hacerse cargo del arreglo.

Por otra parte este tema lo podemos relacionar con los casos de ocupación, puesto que las personas que no tienen vivienda buscan otra alternativa como es ocupar una vivienda sin el consentimiento del propietario, aunque no es la opción correcta al ir en contra de las leyes.

Mi opinión ante esta problemática es que los propietarios deberían tener un poco de empatía hacía las familias en situación de desahucio dándoles un margen de tiempo mayor para pagar sus deudas y los inquilinos deberían informarse de todas las ayudas que tienen disponibles para no llegar a esa situación.

A continuación os pondré un cortometraje reflexivo sobre el tema de los desahucios.



sábado, 13 de abril de 2024

Rol de player

 Otra semana más toca realizar el rol correspondiente, en mi caso este será el rol de player, para el cuál debo elegir uno de los juegos propuestos en las instrucciones para la evaluación  de portafolio, además tendré que explicar en que consiste dicho juego y analizarlo para ver sus posibles usos en el ámbito profesional.

El juego que he elegido se llama Interland, tiene distintos niveles donde se trata la seguridad y ciudadanía en el mundo digital (el buen uso de las redes), a medida que juegas vas obteniendo puntuación que puede ser restada según los fallos que tengas, yo he conseguido 1135 puntos en total.

Como os decía antes el juego consta de 4 niveles, el primero es la montaña sensata donde en general trata sobre la información que compartimos en las redes y como puede repercutirnos a nosotros mismos y a nuestro entorno, las enseñanzas que da el juego en el primer nivel son concienciar del impacto y las consecuencias de compartir algo, pensar bien que compartimos y con quién y nunca compartir información confidencial de nadie.

El segundo nivel es el reino amable donde muestra como actuar en casos de ciberbullying y comentarios negativos hacia los demás y la forma correcta de dar tu opinión en las redes, en este segundo nivel se muestran por tanto la capacidad comunicativa de internet para transmitir una actitud positiva, bloquear conductas crueles o inapropiadas y habla contra el acoso y comunica a los adultos de referencia la situación.

El tercer nivel es la torre del tesoro y enseña ha crear contraseñas seguras que incluyan la combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para no ser hackeados y así poner nuestra información personal a salvo, también incide en que debemos reconocer el tipo de información que necesitamos proteger.

Por último el rio de realidad da a conocer la suplantación de identidad y como denunciarla, identifica las señalas de una posible trampa o estafa y educa a las personas para que puedan distinguir  entre lo que es real y lo que no.

Por ultimo como conclusión creo que el juego puede ser muy útil y valioso en el ámbito de la educación social, ya que enseña a las personas desde edad temprana a hacer un buen uso de las tecnologías, ya que estas son el futuro y las nuevas generaciones empiezan a utilizarlas desde temprana edad. El juego es entretenido, educativo y de una dinámica sencilla para la comprensión del tema que plantea el juego.

Os adjunto el enlace sacado de las instrucciones para la evaluación de portafolio con el que podréis acceder al juego.

https://beinternetawesome.withgoogle.com/es_es/interland








Despedida

 Bueno llegó el día de despedirnos del blog, que como ya todos sabéis nos ha supuesto un gran esfuerzo y trabajo diario que nos ha quitado m...